lunes, 28 de diciembre de 2015

Unidad I: Geografía de Francia – Relieve



Geografía de Francia - Relieve

Francia es un país mayormente llano, ya que dos tercios de su superficie son llanuras bajas, pero también tiene cadenas montañosas importantes. Estas son: Alpes, Pirineos, Jura, Ardenas, Macizo Central y Vosgos.

El relieve francés se organiza alrededor el Macizo Central (Massif Central). Está ubicada en el centro-sur del país. Es una región compuesta de montañas y mesetas. Se rodea al este y el sur de las montañas alpinas, al oeste llanuras y otros macizos al norte.

En términos de relieve, se divide Francia en tres zonas:

Cuencas sedimentarias de París y Aquitania: ubicadas al oeste del país; es parte de la gran llanura europea; zona llana con pocos contrastes y están ubicados en las zonas de transición de relieve.

Cuenca de París
          Oeste: macizo Armoricano
          Noreste: macizos de los Vosgos y las Ardenas
          Norte: llanura de Flandes
          Sureste: macizo Central
Cuenca de Aquitania (Aquitaine)
          Se enlaza con la cuenca de París a través del pasillo de Poitou
          Este: Macizo Central
          Sur: Pirineos

          Se abre al mar Cantábrico por el oeste formando una costa baja
         
Macizos hercinianos (Central, Armoricano, Vosgos y Ardenas): regiones duras del relieve francés de piedra de granito y otros; surgen de antiguas cordilleras que con la erosion se han vuelto llanas con ondulaciones

Macizo Central: el más extenso y elevado; separa las vertientes hidrográficas del
Atlántico y el Mediterráneo
Vosgos (Vosges): se encuentra al noreste de Francia; son una serie de montañas
paralelas al Rin; están en dirección de norte a sur
Macizo Armoricano (massif armoricain): se extiende por Bretaña, Vendée y Baja
Normandía; es el más bajo de todos los macizos franceses; crean acantilados en
la costa francesa
Ardenas (Ardennes): es parte de un macizo que comienza en Bélgica al noreste de

Francia; de escasa altitud


Cordilleras de los Alpes y los Pirineos: rodean al Macizo Central; cada una tiene sus propias características y zonas particulares

Alpes: se encuentran al este de Francia, en la frontera de Suiza e Italia; se dividen en cuatro zonas:
          Montes del Jura: compartido con Suiza
          Pre Alpes: más al interior y separados por el lago Lemán (lago de Ginebra)
Alto Alpes: se extienden desde el rio Isère al sur del surco alpino; donde se encuentran las cumbres más altas
Alpes del Sur: desde los acantilados de la costa provenzana hasta enlazarse con los Altos Alpes

Pirineos (Pyrénées):se encuentran al sur de Francia, en la frontera con España; recorre desde el mar Cantábrico hasta el mar Mediterráneo; se divide en tres regiones:
          Occidentales: son los menos altos, pendientes importantes
Centrales: son el centro de la cordillera en donde se encuentran las alturas máximas de más de 3,000 metros

          Orientales: caen bruscamente sobre el Mediterráneo 

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Unidad I: Geografía de Europa - Francia

F. Geografía de Francia

Francia es uno de los personajes importantes del Mundo Atlántico. Al igual que España, este país tiene contacto con el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. 

Nombre Oficial: República Francesa (République française)


Capital: Paris 



Área: 551, 500 kilómetros cuadrados / 212,935 millas cuadradas

Bandera: Tricolor – son tres bandas verticales de igual tamaño con los colores nacionales del país: azul, blanco y rojo / data a 1790 cuando se combina el blanco del color antiguo de Francia con el rojo y el azul de la milicia Parisina


 




Localización: Europa occidental

Norte: Canal de la Mancha, mar del Norte y Bélgica
Este: Luxemburgo, Alemania y Suiza
Sur: mar Mediterráneo, Mónaco, Italia, España, Andorra y mar Cantábrico
Oeste: océano Atlántico









Puntos Extremos

Punto más alto: Mont Blanc, Alpes 4,810 metros / 2.98 millas



Punto más bajo: delta río Ródano (Le Rhône) -2 metros / -0.001 millas 



Departamentos / Regiones de Ultramar

Córcega (Corse): mar Mediterráneo, sur de Francia; considerada parte de la Francia metropolitana
Guayana francesa (Guyane): América del Sur, bordeando el océano Atlántico entre Brasil y Surinam, capital: Cayenne
Guadalupe (Guadeloupe): Antillas Menores, mar Caribe, capital: Basse-Terre
Martinica (Martinique): Antillas Menores, mar Caribe, capital: Fort-de-France
Reunión (La Réunion): África, océano Indico, este de Madagascar, capital: Saint-Denis
Mayotte: África, sur del océano Índico, isla en el canal de Mozambique, capital: Mamoudzou

Dependencias

Oceanía y América, océano Pacífico: Polinesia Francesa (Polynésie française),
Nueva Caledonia (Nouvelle-Calédonie), Wallis y Futuna (Wallis-et-Futuna), Clipperton
Antillas Menores, mar Caribe: San Martín (Saint-Martin), San Bartolomé (Saint-
Barthélemy)
América del Norte, costa este de Canadá, océano Atlántico: San Pedro y Miquelón
(Saint-Pierre-et-Miquelon)
África, océano Índico: Islas Crozet (Îles Crozet), Islas Saint-Paul y Amsterdam (Saint-
Paul-et-Amsterdam), Kergue (l'Archipel des Kerguelen), Islas Dispersas (Îles Épsarses) (Bassas da India, Isla Europa, Islas Gloriosas, Juan de Nova, Tromelin)

Antártida: Tierra Adelia (Terre Adélie)

domingo, 6 de diciembre de 2015

Unidad I: Geografía de Portugal - Clima



Geografía de Portugal – Clima

El clima es una mezcla del clima mediterráneo y el clima templado marítimo por la exposición al océano Atlántico.


Norte: fresco y lluvioso; veranos frescos e inviernos suaves; hacia el noreste tiene un clima continental

Sur: caliente y seco; hacia el centro tiene veranos calientes con inviernos suaves y lluviosos; hacia el extremo sur tiene un clima seco con veranos largos y calientes