Hidrografía de África – Ríos
Por ser un continente con grandes zonas áridas, se reducen
la cantidad y el caudal de los ríos africanos. A pesar de las dificultades
climáticas, los ríos africanos tienen importancia histórica, ambiental y
económica en sus respectivas regiones. 
Vertiente mediterránea
En su mayoría, son ríos esporádicos, cortos y accidentados al
surgir del interior del desierto. Solamente se destaca el río Nilo.
Nilo: 6,693
kilómetros / 4,160 millas 
Rio más largo del mundo que surge desde las tierras altas
del sureste africano corriendo de sur a norte hasta el Mediterráneo / tiene de
tributarios varios ríos (Alberto, Azul, Victoria y Blanco) / comienza en un
lugar indeterminado en la región de los Grandes Lagos / su cuenca cubre una
extensión de 3,254,555 kilómetros cuadrados – 1,256,591 millas cuadradas 
Otros ríos de la región:
Cheliff: Atlas
Sahariano
Moluya: Gran Atlas
/ desemboca en Melilla 
Sebou: Atlas
Medio / desemboca en el Atlántico 
Vertiente atlántica
En esta vertiente se encuentran la mayoría de los ríos
africanos.
Senegal: 1,086
kilómetros / 675 millas 
Forma la frontera entre Senegal y Mauritania / nace en
Guinea en la meseta de Fouta Djalon se mueve hacia el noreste hasta crear la
frontera y llegar al Atlántico en un delta irregular
Níger: 4,180
kilómetros / 2,600 millas 
Es el rio principal del África occidental / surge en las
tierras altas de Guinea hace un recorrido en una creciente a través de Mali,
Níger, Benín y Nigeria desembocando en el delta del Níger conocida como Oil
Rivers en el golfo de Guinea en el Atlántico  
Gambia: 1,130 kilómetros
/ 700 millas
Comienza en la meseta Fouta Djallon al norte de Guinea / se
mueve en una dirección occidental a través de Senegal y Gambia hasta el Atlántico
Volta: 1,500 kilómetros
/ millas 
Fluye principalmente a través de Ghana hasta el Atlántico
en el golfo de Guinea / tiene tres tributarias principales el Volta Negro,
Blanco y Rojo
Congo: 4,380 kilómetros
/ 2,721 millas
 Uno de los ríos más largos del mundo con una de las cuencas
más grandes con una superficie de 3,700,000 kilómetros cuadrados – 1,428,577
millas cuadradas / este rio con sus tributarios recorren la selva del Congo /
nace en el lago Bangweulu en Zambia se mueve hacia el norte a través de la República
Democrática del Congo y su frontera en la República del Congo hasta las cataratas
Boyoma que gira hacia el oeste creando su arco distintivo / casi al final se
forman las cataratas Livingstone para finalmente llegar al Atlántico
Uno de los ríos más largos del mundo con una de las cuencas
más grandes con una superficie de 3,700,000 kilómetros cuadrados – 1,428,577
millas cuadradas / este rio con sus tributarios recorren la selva del Congo /
nace en el lago Bangweulu en Zambia se mueve hacia el norte a través de la República
Democrática del Congo y su frontera en la República del Congo hasta las cataratas
Boyoma que gira hacia el oeste creando su arco distintivo / casi al final se
forman las cataratas Livingstone para finalmente llegar al Atlántico 
Orange: 2,090 kilómetros
/ 1,298 millas 
Comienza en los montes Drakensberg / se mueve hacia el
oeste recorriendo Sudáfrica hasta el Atlántico
Vertiente índica
A pesar de ser una zona lluviosa, esta vertiente no tiene
grandes ríos por su relieve accidentado. En su mayoría, los ríos presentes
están cerca de las costas. 
Limpopo: 1,750 kilómetros
/ 1,087 millas 
Surge en el centro-sur africano entre Botsuana y Sudáfrica
hasta el Indico / su curso es un arco por eso tiene una gran cuenca de 415,000
kilómetros cuadrados – 160,200 millas cuadradas 
Zambeze: 2,574
kilómetros / 1,599 millas
cuarto rio más largo del continente / surge en Zambia para
recorrer por el este de Angola entre las fronteras de Namibia y Botsuana, luego
a través de la frontera entre Zambia y Zimbabue hasta Mozambique donde
desemboca en el Indico / uno de los rasgos más notables del rio es las
cataratas Victoria / tiene una cuenca de 1,390,000 kilómetros cuadrados –
540,000 millas cuadradas 



 












