domingo, 15 de mayo de 2016

Unidad I: Geografía de América – Hidrografía

Hidrografía de América – Ríos

A pesar de ser un continente lleno de fuentes hidrográficas, se pueden distinguir unas características generales, especialmente en las cuencas de los ríos.




Vertiente del Ártico: se alimentan con las aguas que corren al fundirse las nieves / gran parte se congela en el invierno

Yukón: 3,190 kilometros / 1,982 millas
Comienza en el glaciar Llewellyn en el lago Atlin en Canadá / recorre hacia Alaska en donde continua su recorrido hasta el estrecho de Bering / es un medio principal de transporte / es una cuenca extensa con grandes depósitos de oro
Mackenzie (Kuukpak): 1,738 kilómetros / 1,080 millas
es el rio más largo con la cuenca más grande (1,805,200 kilómetros cuadrados – 696,992 millas cuadradas) de Canadá / surge en el Great Slave Lake recorriendo una zona vasta de bosque y tundra hasta llegar al Ártico

Vertiente Atlántica: se destacan por ríos largo, caudalosos de escasa pendientes por lo tanto son navegables / con grandes cuencas a su alrededor / se subdivide en el Golfo de México y mar Caribe

San Lorenzo (Saint Lawrence / Fleuve Saint-Laurent / Kaniatorowanenneh): 1,197 kilómetros – 744 millas
Fluye en hacia el noreste desde los Grandes Lagos hasta el golfo de San Lorenzo (uno de los estuarios más grandes del mundo) / es el drenaje principal de la Cuenca de los Grandes Lagos
Potomac: 652 kilómetros – 405 millas
Surge en la frontera de Virginia Occidental y Virginia / recorre el norte de Virginia hastga crear una frontera natural entre este estado y Maryland / pasa la ciudad capital de Washington, D.C. / desemboca en la bahía de Chesapeake

Mississippi: 3,734 kilómetros - 2,320 millas
Es el rio principal de la cuenca más grande de América del Norte con unos 2,981,076 kilómetros cuadrados – 1,151,000 millas cuadradas / surge al norte de Minnesota haciendo un recorrido hacia el sur hasta el delta en el golfo de México / su cuenca se ubica entre las montañas Rocosas y las Apalaches y parte sur de Canadá / tiene tributarios a ambos lados (Wisconsin, Illinois, Ohio, Des Moines, Missouri, Arkansas, entre otros)
Missouri: 3,767 kilómetros – 2,341 millas
Es el rio más largo de América del Norte / surge en las montañas Rocosas en el oeste de Montana / se mueve hacia el este y luego sur para encontrarse con el rio Mississippi en la ciudad de San Louis (St. Louis) / tiene tributarios (Jefferson, Big Sioux, Madison, Yellowstone, Cheyenne, entre otros) / al unirse con el Mississippi crean la gran cuenca del Mississippi-Missouri

Grande (Bravo del Norte): 3,051 kilómetros – 1,896 millas
Uno de los principales ríos del suroeste de América del Norte / comienza en los montes Canby en el centro de Colorado y fluye en dirección suroeste hasta el golfo de México / en su sección final, forma la frontera entre Texas y México

Usumacinta: 1,000 kilómetros – 621 millas
Se encuentra entre el sureste de México y el noroeste de Guatemala / define la frontera entre Chiapas y Guatemala / desemboca en Tabasco en el golfo de México
San Juan (El Desaguadero): 180 kilómetros - 110 millas
Surge del lago de Nicaragua, recorriendo hacia el este hasta el mar Caribe / una sección es la frontera entre Nicaragua y Costa Rica
Yaque del Norte: 298 kilómetros – 185 millas
Rio más largo de la República Dominicana / surge en el centro del país haciendo un recorrido noroeste hasta la bahía de Manzanillo en el Atlántico / drena grande parte del norte de la Cordillera Central

Orinoco: 2,140 kilómetros – 1,330 millas
Uno de los ríos más largo de América del Sur / el rio es un arco que rodea la meseta de Guyana / comienza en Venezuela, se mueve por Colombia y termina en Venezuela en el delta de Amacuro en el golfo de Paria / este delta es uno de los más grandes del mundo
Magdalena (Rio Grande de la Magdalena): 1,528 kilómetros – 949 millas
Es el rio principal de Colombia / se mueve por grande parte del país de sur desde la división de la Cordillera Central y la Cordillera Oriental hasta el norte en la ciudad de Barranquilla desembocando en el mar Caribe

Amazonas: 6,400 kilómetros – 3,977 millas
Es el rio más largo de América del Sur y el segundo del mundo / es el rio más caudaloso del mundo / surge en el Nevado Mismi en Perú, moviéndose en dirección de oeste a este hasta llegar al Atlántico en un estuario en el noreste de Brasil / entre su longitud y sus muchos tributarios, su cuenca cubre una extensión de 7,500,000 kilómetros cuadrados – 2,900,000 millas cuadradas / en esta cuenca, se encuentra el bosque tropical del Amazona







Rio de la Plata (Bacia do Prata / Platine basin): 3,170,000 kilómetros cuadrados – 1,200,000 millas cuadradas / 290 kilómetros – 180 millas
Cuenca entre el sureste de Bolivia, centro-sur de Brasil, Uruguay y el norte de Argentina el cual termina en el Rio de la Plata / es la segunda cuenca más extensa de América del Sur / se compone de los ríos Paraná, Paraguay, Uruguay y sus tributarios / es un rio y estuario formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay / sirve de frontera entre Argentina y Uruguay
Paraná: 4,880 kilómetros – 3,032 millas
Rio importante en la región centro-sur de América del Sur / se une al rio Paraguay y luego al rio Uruguay para desembocar en el Rio de la Plata / sirve de frontera entre Paraguay y Brasil y luego Paraguay y Argentina
Paraguay: 2,621 kilómetros – 1,629 millas
Fluye desde Mato Grosso, Brasil hasta unirse con el rio Paraná al norte de Corrientes, Argentina
Uruguay: 1,838 kilómetros – 1,140 millas

Forma frontera entre Brasil, Argentina y Uruguay / una sección del rio es un cañón sumergido en la zona de las cataratas de Moconá / se une al rio Paraná y termina en el Rio de la Plata  

Cuenca Pacifica: son ríos cortos y accidentados por su proximidad a las cadenas montañosas  

Colorado: 2,334 kilómetros - 1,450 millas
Uno de los ríos principales del suroeste de Estados Unidos y norte de México /
Columbia / comienza en las montañas Rocosas moviéndose suroeste a travesando el suroeste de Estados Unidos hasta desembocar en el golfo de California en Baja California, México / reconocida por ser unas de las maravillas naturales del mundo
Sacramento: 719 kilómetros – 447 millas
Rio principal del norte de California / surge en las montañas Klamath moviéndose hacia el sur hasta el delta de los ríos Sacramento y San Joaquín en la bahía de San Francisco / su cuenca incluye gran parte del norte de California, conocido como el valle de Sacramento

Lempa (Olopa): 422 kilómetros – 262 millas
Surge entre Sierra Madre y Sierra del Merendón al sur de Guatemala, pasa por Honduras y El Salvador en donde desemboca en el océano Pacifico
Aconcagua: 142 kilómetros – 88 millas  
Surge de la unión de dos ríos tributarios, el Juncal y el Nevado, se mueve hacia el oeste hasta llegar al océano Pacifico al norte de Valparaíso  

A través de todo el continente, existen muchos más ríos que los mencionados. América es un continente lleno de agua. En la próxima entrada, discutiremos los lagos y otros cuerpos de agua 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario