jueves, 3 de septiembre de 2015

Unidad I: Geografía de Europa - Rios



Hidrografía de Europa – Ríos

Al establecer el relieve europeo, se continuará con la hidrografía (descripción de las aguas) europea. Esta hidrografía es diversa por ser un continente rodeado de agua. Primero, se discutirán los ríos principales de Europa divididos por sus vertientes.


Vertiente Ártica: están congelados durante el invierno, pero con caudal elevado el resto del año

Pechora: 1,124 millas / 1,809 kilómetros
Comienza en los Urales septentrionales moviéndose hacia el norte hasta llegar a la bahía de Pechora en el mar de Barents

Vertiente Atlántica: régimen regular o caudal constante al recibir precipitaciones constantes durante todo el año / en su gran mayoría, desembocan en estuarios y son favorecidos por las mareas / ríos navegables / desaguan en el océano o alguno de los mares

Elba: 724 millas / 1,165 kilómetros
Comienza en la región de Bohemia en la República Checa para fluir hacia el norte cruzando Alemania y termina en el mar del Norte
Loira: 634 millas / 1,020 kilómetros
El río más largo de Francia
Comienza en los bordes del Massif Central, fluye hacia el norte y oeste atravesando el centro de Francia para terminar en la bahía de Vizcaya
Óder: 567 millas / 912 kilómetros
Surge en las montañas al este de la República Checa, mientras fluye hacia el oeste y el norte cruzando por la zona sur-central de Polonia para concluir su viaje en la bahía de Pomerania, una sección del mar Báltico
Vistula: 664 millas / 1070 kilómetros
Es el río más importante de Polonia
Comienza en la vertiente septentrional de los montes Cárpatos en el suroeste de Polonia, se mueve hacia el norte, después hacia el este y luego hacia el oeste para terminar en el golfo de Gdansk parte del mar Báltico
Rin: 820 millas / 1,319 kilómetros
Es uno de los ríos más importantes comercialmente por su densidad de tráfico de navegación.
Se forman en las montañas al sureste de Suiza fluyendo hacia el oeste formando la frontera noreste con Alemania para moverse hacia el norte a través del oeste de Alemania creando la frontera con Francia luego el río divide a los Países Bajos para concluir en el mar del Norte
Shannon: 230 millas / 370 kilómetros
El río más largo y caudaloso de Irlanda
Comienza en el noroeste de Irlanda, se mueve hacia el sur a través de una serie de lagos para entonces moverse hacia el oeste para terminar en el océano Atlántico
Tajo: 626 millas / 1,007 kilómetros
El río más largo de la península Ibérica
Comienza en la meseta central de España en los montes Universales; se mueve hacia el suroeste a través de Portugal, después hacia el sur a Lisboa terminando en el océano Atlántico
Támesis: 214 millas / 346 kilómetros
Es el río más importante de Londres
Nace en el condado de Gloucestershire, transcurre por Oxford, Eton y Londres hasta desembarcar en el mar del Norte
Guadalquivir: 408 millas /  657 kilómetros
Es el único río navegable de España
Nace en la Cañada de las Fuentes en las montañas de Carzola, cruza hacia el suroeste de España hasta el golfo de Cádiz en el océano Atlántico
Duero: 557 millas / 897 kilómetros
Es el río de mayor caudal en la Península Ibérica
Nace en la falda sur del Pico Urbión, se mueve hacia el suroeste a través de España y Portugal hasta terminar en el estuario de Oporto en el océano Atlántico
Sena: 482 millas / 776 kilómetros
Uno de los ríos principales y vía de agua comercial en Francia
Comienza en la meseta de Langres hacia el noroeste atravesando
París hasta terminar en el Canal Inglés

Vertiente Mediterránea: se divide en dos secciones / en la sección occidental, los ríos son cortos con caudal pequeño e irregulares por precipitaciones irregulares en la región / en la zona oriental, los ríos tienen caudal elevado y son navegables

Danubio: 1,771 millas / 2,850 kilómetros
El río más largo de la Unión Europea y el segundo más largo del continente europeo
Comienza en la región del Bosque Negro de Alemania, fluye por Europa Central por los países de Austria, Hungría, Croacia y Yugoslavia; crea una frontera entre Rumania y Bulgaria, se mueve hacia el norte atravesando Rumania para terminar en el mar Negro
Dniéper: 1,420 millas / 2,285 kilómetros
Surge en el suroeste de la Federación Rusa; fluyendo hacia el sur por Bielorrusia, luego por el sureste a través de Ucrania, terminando en el mar Negro
Don: 1,224 millas / 1,969 kilómetros 
Comienza en el suroeste de la Federación Rusa hacia el sur de Moscú; se mueve sureste hacia el Volga para virar radicalmente hacia el oeste para completar su viaje en el mar de Azov 
Po: 405 millas / 652 kilómetros
El río más largo de Italia
Comienza en los Alpes y fluye de oeste a este a través del norte italiano para terminar en el mar Adriático
Ródano: 300 millas / 485 kilómetros
Es uno de los ríos más importantes de Europa central y el más importante de la vertiente mediterránea
Comienzan alto en los Alpes suizos, se mueve rápidamente hacia el borde este del lago Ginebra para fluir hacia el sur por el sureste francés para terminar en el mar Mediterráneo
Ebro: 577 millas / 930 kilómetros
Es el río más caudaloso de España
Comienza en la Cantabria y se mueve en dirección este cruzando el norte español hasta formar su delta en el mar Mediterráneo

Vertiente del Caspio: es la región con dos de los ríos más importantes de Europa / recorren la llanura oriental europea / son ríos continentales y ambos terminan en el mar Caspio

Volga: 3,692 millas / 2,294 kilómetros
El río más largo en la Rusia Europea por su largo, caudal y cuenca
Es visto como el río nacional de Rusia
Nace en las colonias de Valdai (entre Moscú y San Petersburgo) Fluye a través de Rusia central hasta llegar la mar Caspio
Ural: 1,384 millas / 2,228 kilómetros
Se considera parte de la frontera entre Europa y Asia
Nace al sur de los montes Urales; se dirige hacia el sur para luego moverse hacia el oeste hasta volver en dirección al sur a través de Kazajistán hasta desembocar en el mar Caspio

 


Estos son los principales ríos de Europa. Cada uno de estos ríos se conecta con otros ríos de menor longitud creando grandes cuencas donde se mueven grandes cantidades de agua dulce. Por esta razón, la mayoría de los grandes ríos están regulados por embalses, los cuales proporcionan energía eléctrica y agua para agricultura y consumo. Además, estos ríos han servido como medios de transporte por su navegabilidad. Para mejor dicha navegabilidad, se han construido gran red de canales conectando ríos. De esta manera, se puede desplazar a través de Europa por medio de los ríos.[1]



[1] World Atlas. European Rivers – Map & Details http://www.worldatlas.com/webimage/countrys/euriv.htm
La guía de Geografía. La red hidrográfica de Europa http://geografia.laguia2000.com/hidrografia/la-red-hidrografica-de-europa#ixzz3kKA19WX7

No hay comentarios.:

Publicar un comentario