martes, 15 de septiembre de 2015

Unidad I: Geografía de Europa - Mares



Hidrografía de Europa - Mares

Según mencionado en la sección del Relieve Europeo, Europa es una gran península rodeada de agua en tres partes: norte, oeste y sur. En esta sección, se describirá las características principales de estas regiones marítimas.

Océano Glacial Ártico
Costa norte de Europa
Por su cercanía al Polo Norte, estos mares poco profundos se mantienen helados gran parte del año. Estas costas son bajas con una plataforma continental extensa
Compuesta por los mares Barents y Blanco.

Océano Atlántico
Costa este de Europa
Se divide en dos zonas: de un umbral de más de 200 metros de profundidad (desde Islandia hacia el sur pasando por las islas Azores) y de un umbral menos profundo (desde Islandia hacia el sureste hasta unirse al continente)
Sus costas van desde Portugal hasta Noruega con una extensa plataforma submarina.
Es una costa variada desde fiordos (costas accidentadas y recortadas en profundo canales), montañas antiguas, acantilados, landas, dunas pantanosas, rías y médanos.
Se incluye el mar Cantábrico, de Islandia, del Norte, Báltico, Golfo de Vizcaya, Canal de la Mancha, Canal de San Jorge, Canal del Norte, de Noruega, entre otros

Mar Mediterráneo
Costa sur de Europa
Europa, África y Asia comparten sus aguas
Costas altas, de corte irregular, con cumbres y acantilados
Se conecta al océano Atlántico por el estrecho de Gilbraltar
Algunos de los mares interiores son: Tirreno, Ligúrico, Adriático, Jónico, Egeo, Mármara y Negro


No hay comentarios.:

Publicar un comentario