domingo, 24 de abril de 2016

Unidad I: Geografía de América - Relieve I

Relieve Americano I

El continente americano esta ubicado entre los océanos Pacifico (oeste) y Atlantico (este). Recorre los hemisferios norte y sur al estar dividido por la línea del Ecuador.

Aunque se divide en tres regiones (Norte, Centro y Sur), pero, en términos geográficos, se puede observar de manera completa.




El relieve americano se divide en tres grandes zonas:

Antiguos macizos orientales (tierras altas): también conocidos como escudos / conjuntos montañosos erosionados / mayormente mesetas / zonas de rocas cristalinas que proveen estabilidad terrestre
         
Escudo Canadiense (Canadian Shield / Macizo del Labrador / Bouclier Canadien): es un gran sector ubicado en Canadá oriental y central, esto representa casi la mitad del país / capa de suelo de roca ígnea desnuda ocasionada por la ultima glaciación
Macizo de Brasilia (Escudo de Brasilia / Cerrado): ocupa el este, centro y sur de Brasil, gran parte de Uruguay, este de Paraguay y noroeste de Argentina / rocas cristalinas que forman un manto de basalto / es uno de los más antiguos del planeta
Escudo Guayanés (Guiana Highlands / Plateau des Guyanes / Hoogland van Guyana / Escudo Guianês): gran parte de Guyana, Surinam y Guayana Francesa, sur de Venezuela, norte de Brasil y oriente colombiano / tiene una forma irregular / es un escudo antiguo de la era precámbrica / mesetas elevadas con pendientes verticales
Meseta Patagónica: extremo sur del continente suramericano / meseta es una planicie alta en comparación al nivel de mal / cubiertas de basalto por las erupciones volcánicas en la antigüedad  

Conjuntos montañosos occidentales: creadas por el choque de la placa tectónica del Pacifico hacia el este creando zonas de subducción levantando el terreno creando las montañas / zona de alta actividad sísmica y volcánica / se ha creado un sistema de montañas paralelo al Pacifico desde Alaska hasta Tierra del Fuego
         
Cadena Costera del Pacifico (Pacific Coast Ranges / Pacific Mountain System): grupo de cordilleras que se extienden a lo largo de la costa occidental de América del Norte, desde Alaska hasta México / se incluyen todas las cordilleras occidentales de Norteamérica

Cordillera de Alaska (Alaska Range): se encuentra en el sur-centro de Alaska / hace un arco este-oeste de 650 kilómetros – 400 millas de largo / en esta cordillera, se encuentra el pico Denali
Montañas Rocosas (Rocky Mountains / Rockies): corre paralelo a la costa occidental desde Columbia Británica en Canadá hasta Nuevo México / se divide en sectores: Rocosas Lejanas del Norte, Rocosas Canadienses, Montana Central, Idaho-Bitterroot, Yellowstone, Rocosas Occidentales y Rocosas Meridionales
Sierra Nevada: se ubica entre el Valle Central de California y Basin Province en California / recorre 640 kilómetros – 400 millas de norte a sur / es la cordillera mas alta y larga de los Estados Unidos continental
Sierra de las Cascadas (Cascade Range): se extiende desde Columbia Británica hasta el norte de California / es una zona con alta actividad volcánica, incluyendo la erupción del Monte Santa Helena en 1980 / es un recorrido de 1,100 kilómetros – 700 millas de norte a sur

Sierra Madre Occidental: cadena montañosa que recorre unos1,500 kilómetros – 932 millas del oeste mexicano / en el sur, se une a Sierra Madre del Sur
Sierra Madre Oriental: con unos 1,000 kilómetros – 620 millas de largo, recorre desde la frontera del rio Grande a través de la costa del Golfo de México hasta el norte de Puebla / se une con el Eje Volcánica Transversal del centro de México
Sierra Madre de Chiapas (Cordillera Central / Sierra Madre): recorre desde Chiapas, México hasta el oeste de Honduras en una dirección noroeste-sureste bordeando el océano Pacifico

Cordillera de los Andes: cadena montañosa más larga (7,000 kilómetros – 4,300 millas) y joven del mundo / se mueve paralelo al océano Pacifico / en la zona meridional es el área más alta de la cordillera / en el centro, la cordillera se ensancha creando un altiplano (entre Argentina, Bolivia, Chile y Perú) / en el norte, se divide en dos hacia el istmo de Panamá y hacia la costa caribeña

Otros sistemas montañosos:
         
Montes Apalaches (Appalachian Mountains): cordillera ubicada al este del continente norteamericano / desde Terranova y Labrador en Canadá en un recorrido noreste -suroeste hasta Alabama con una distancia de 2,400 kilómetros – 1,500 millas / se divide en tres secciones: norte, central y sur
Montañas de Adirondack (Adirondack Mountains): se encuentra en el noreste en la parte norte del estado de Nueva York

Cordillera Isabelia: es la parte norteña del sistema de cordilleras de Nicaragua / haciendo un recorrido noroeste a sureste a través del país
Cordillera de Talamanca: se encuentra entre Costa Rica y Panamá / es la de mayor elevación en América Central con su pico más alto Cerro Chirripó

Sierras Macarena, Chiribiquete y Naquén: sistemas montañosos pertenecientes a la región del macizo Guayanés / son parte de la Amazonia colombiana
Serranía de Chiquitos: grupo de montañas al este de Bolivia / son varias serranías: Santiago, Bella Roca, San Carlos, Diablo, entre otras
Sierra del Divisor: cadena montañosa entre Perú y Brasil
Sierras Pampeanas: región geográfica en el centro-oeste de Argentina, en donde se encuentran sierras penillanuras y mesetas


En la próxima entrada, continuaremos con el relieve americano: sus llanuras y otros ejemplos particulares de relieve.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario